Seguridad de los medicamentos recetados y prevención de sobredosis
Seguridad de los medicamentos recetados y prevención de sobredosis
Kits de Naloxona y capacitación de uso gratis y disponsibles
La Coalición MEDS del Condado de Contra Costa trabaja para prevenir sobredosis, adicciones y delitos relacionados con medicamentos recetados a través de la educación y la participación de la comunidad, el cambio de políticas y leyes.
• Campaña de concienciación comunitaria
• Presentaciones en el salón de classe
• Foros y eventos comunitarios
• Promover el almacenamiento seguro de medicamentos
• Fomentar el uso de buzones de entrega de medicamentos
• Apoyar el día de devolución de medicamentos recetados de la DEA
• Brindar capacitación sobre el uso de naloxona
• Distribuir kits de rescate
• Aumentar el acceso general
La naloxona es un medicamento que puede revertir rápidamente una sobredosis de analgésicos recetados o formas ilícitas de opioides como la heroína y el fentanilo. La naloxona está disponible en múltiples formas, incluida la inyección intramuscular, la autoinyección intramuscular y el aerosol nasal. La naloxona no afecta a las personas que no tienen opioides en su sistema y no es un tratamiento para el trastorno por consumo de opioides. Puede ser eficaz con analgésicos recetados, como oxicodona (OxyContin®) e hidrocodona (Vicodin®), así como con opioides ilícitos como heroína y fentanilo.
El aerosol nasal NARCAN® es una formulación nasal de naloxona aprobada por la FDA para tratar una sobredosis de opioides conocida o sospechada. El aerosol nasal NARCAN® no necesita agujas y está listo para usar. Para obtener más información sobre NARCAN®, visite el sitio de NARCAN® haciendo clic aquí.
Si tiene una receta para medicamentos opioides en su hogar, es una buena idea tener naloxona a mano como medida de seguridad. Las personas capacitadas pueden administrar naloxona de manera segura a cualquier persona que experimente una sobredosis de opioides o una intoxicación por opioides, incluidos los niños pequeños y los bebés.
Recomendamos que todas las personas lleven consigo la naloxona en todo momento en el hogar y en público. Sin embargo, las siguientes personas tienen un mayor riesgo de sufrir una sobredosis de opioides y se les recomienda especialmente que porten Naloxona:
Se recomienda que se administre la naloxona a cualquier persona que muestre signos de una sobredosis de opioides. La naloxona es un medicamento benigno y debe usarse siempre que se sospeche una sobredosis de opioides. Si la persona no está tomando opioides y resulta que no esta pasando por una sobredosis de opioides, la naloxona aún es segura de usar y no afectará a la persona. En California y la mayoría de los demás estados, las leyes del buen samaritano brindan inmunidad a quienes usan Naloxone en buena fe para revertir una sobredosis. En caso de duda, no tema usarlo si se presentan signos de sobredosis.
La DEA ha encontrado drogas ilegales como píldoras falsas, cocaína, heroína, etc., mezcladas con fentanilo (un opioide potente) en los últimos años. Por lo tanto, existe la posibilidad de que la persona tenga opioides en su sistema, independientemente de la sustancia que haya ingerido. Debido a la prevalencia del fentanilo en varias sustancias, la naloxona debe usarse en cualquier persona que sufra una sobredosis de cualquier substancia. Como el fentanilo es un opioide muy potente, de 50 a 100 veces más potente que la morfina, las sobredosis pueden ocurrir rápidamente y es esencial llamar al 911 y administrar la naloxona lo antes posible durante una sobredosis.
Hay tres formulaciones de naloxona aprobadas por la FDA: inyectable, autoinyector (Evzio®) y aerosol nasal (aerosol nasal (NARCAN®). Para la mayoría, NARCAN® es la forma más fácil de usar, ya que está pre-ensamblado y listo para usar. y está disponible GRATIS en la mayoría de los casos. Puede encontrar pasos para responder a una sobredosis de opioides en el kit de herramientas de prevención de sobredosis de opioides de la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA).
Muchas farmacias venden naloxona. Es posible que pueda obtener naloxona de un farmacéutico en algunos estados sin receta médica. También es posible obtener naloxona de programas de distribución comunitarios, grupos de salud pública locales o departamentos de salud locales de forma gratuita.
Visite el sitio web del buscador de naloxona para ver recursos en su área. También puede consultar con su farmacia local.
Fuentes: National Institute on Drug Abuse, NEXT Distro, NARCAN
La eliminación adecuada de los medicamentos recetados evita su uso indebido. Todos podemos ayudar a salvar vidas y proteger nuestro medio ambiente almacenando y desechando adecuadamente nuestros medicamentos no utilizados y no deseados.
Hay lugares convenientes a través de todo el condado donde los residentes se pueden deshacer de los medicamentos vencidos o no deseados. Para buscar un lugar cerca de usted, haga clic aquí.
La campaña Fuera del Alcance, realizada en asociación con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, fomenta el almacenamiento y la eliminación seguros de los medicamentos. Cuenta con:
Para visitar el sitio en Español de la campaña, haga clic aquí.
Codeine, OxyContin, Percocet y Vicodin.
Médicamente, se prescriben como analgésicos, para tratar el dolor. Cuando se abusa, se ingieren o se inyectan.
Alivio del dolor. En algunas personas, los analgésicos recetados también causan euforia o sentimientos de bienestar al afectar las regiones del cerebro que median el placer. Por eso se abusa de ellos. Otros efectos incluyen somnolencia, estreñimiento y respiración lenta. Tomar una gran dosis única de analgésicos recetados puede provocar una depresión respiratoria grave que puede provocar la muerte. El uso de analgésicos recetados con otras sustancias que deprimen el sistema nervioso central, como alcohol, antihistamínicos, barbitúricos, benzodiazepinas o anestésicos generales, aumenta el riesgo de depresión respiratoria potencialmente mortal.
Tomados exactamente según lo prescrito, los analgésicos pueden controlar el dolor de manera eficaz. Pero el uso o abuso crónico de opioides puede resultar en dependencia física y adicción. La dependencia significa que el cuerpo se adapta a la presencia del fármaco y se producen síntomas de abstinencia si se reduce o se suspende el uso. Los síntomas de abstinencia incluyen inquietud, dolor muscular y óseo, insomnio, diarrea, vómitos y sofocos con piel de gallina (“pavo frío”). La tolerancia a los efectos de las drogas también ocurre con el uso a largo plazo, por lo que los usuarios deben tomar dosis más altas para lograr efectos iguales o similares a los experimentados inicialmente. La adicción es un trastorno crónico y recurrente que se caracteriza por la búsqueda y el uso compulsivo de drogas.
Mebaral, Quaaludes, Xanax y Valium (benzodiazepinas), Nembutal.
Los sedantes y tranquilizantes recetados actúan como depresores del sistema nervioso central. Los barbitúricos son sedantes recetados o “pastillas para dormir” y las benzodiazepinas son “tranquilizantes” recetados.
Legalmente, los barbitúricos se recetan por medicos para la ansiedad aguda, la tensión y los trastornos del sueño. Las benzodiazepinas se recetan para la ansiedad, las reacciones agudas de estrés y los ataques de pánico. Cuando se abusa, se ingieren o se inyectan.
Los sedantes y tranquilizantes recetados pueden causar euforia. También ralentizan la función normal del cerebro, lo que puede resultar en dificultad para hablar, respiración superficial, lentitud, fatiga, desorientación y falta de coordinación o pupilas dilatadas. Durante los primeros días de tomar un sedante o tranquilizante recetado, una persona generalmente se siente somnolienta y descoordinada, pero a medida que el cuerpo se acostumbra a los efectos de la droga, estos sentimientos comienzan a desaparecer. Las dosis más altas causan deterioro de la memoria, el juicio y la coordinación, irritabilidad, paranoia e ideas suicidas. Algunas personas experimentan una reacción paradójica a estos medicamentos y pueden volverse agitadas o agresivas. El uso de sedantes y tranquilizantes recetados con otras sustancias, especialmente alcohol, puede ralentizar la respiración o ralentizar tanto el corazón como la respiración y posiblemente provocar la muerte.
El uso continuo puede provocar dependencia física y, cuando el uso se reduce o se detiene abruptamente, pueden aparecer síntomas de abstinencia. Debido a que todos los sedantes y tranquilizantes con receta funcionan ralentizando la actividad del cerebro, cuando una persona deja de tomarlos, puede producirse un efecto rebote, que posiblemente provoque convulsiones y otras consecuencias dañinas. También puede producirse tolerancia a los efectos del fármaco, lo que significa que se necesitan dosis mayores para lograr efectos similares a los experimentados inicialmente. Esto puede llevar a los usuarios a tomar dosis más altas y correr el riesgo de sufrir una sobredosis. La adicción también puede ocurrir, lo que significa que los usuarios continúan tomando estas drogas a pesar de sus consecuencias dañinas.
Adderall, Dexedrine, Ritalin.
Los estimulantes son una clase de medicamentos que mejoran la actividad cerebral. Históricamente, los médicos prescribían estimulantes para tratar el asma, la obesidad, los trastornos neurológicos y varias otras dolencias antes de que se hiciera evidente su potencial de abuso y adicción.
Actualmente, se recetan médicamente solo para algunas afecciones de salud, incluida la narcolepsia, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad y el tratamiento a corto plazo de la obesidad. Cuando se abusa, se pueden tragar y / o inyectar.
Los estimulantes aumentan la cantidad de norepinefrina y dopamina en el cerebro, lo que aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos, aumenta la glucosa en sangre y aumenta la respiración. Los efectos pueden sentirse como un mayor estado de alerta, atención y energía, junto con una sensación de euforia.
Los estimulantes pueden ser adictivos en el sentido de que las personas comienzan a usarlos compulsivamente. Tomar dosis altas de algunos estimulantes repetidamente durante un período corto de tiempo puede provocar sentimientos de hostilidad o paranoia. Además, tomar altas dosis de estimulantes puede resultar en temperaturas corporales peligrosamente altas y latidos cardíacos irregulares. También existe la posibilidad de insuficiencia cardiovascular (ataque cardíaco) o convulsiones letales.
La Coalición MEDS del Condado de Contra Costa educa a los estudiantes y padres de todo el condado sobre el uso indebido de opioides y medicamentos recetados. La educación es clave para prevenir el uso indebido de drogas y las sobredosis. La Coalición MEDS del Condado de Contra Costa habla con estudiantes y padres sobre el monitoreo del uso de medicamentos recetados después de una lesión, los riesgos de los medicamentos recetados e ilícitos, fomenta técnicas alternativas de manejo del estrés y las lesiones, y los capacita para tomar sus propias decisiones informadas sobre las drogas recetadas e ilícitas. Regístrese a continuación para registrarse y solicitar nuestros servicios.
¿Está preocupado por esas cápsulas que encontró en la habitación de su adolescente? Existe una gran posibilidad que nuestro Asistente para identificación de píldoras (Buscador de píldoras) pueda ayudarlo a hacer coincidir el tamaño, la forma y el color de estas píldoras junto con una descripción detallada en nuestra base de datos de medicamentos.
La misión del NIDA es liderar a la nación para que el poder de la ciencia influya en el abuso y la adicción a las drogas. En la página enlazada, puede encontrar información sobre una variedad de substancias incluyendo medicamentos, alcohol y drogas ilícitas.
La página de opioides del sitio web de los CDC proporciona una descripción general de la epidemia de abuso de medicamentos recetados en los EE. UU., Así como datos e información de recursos, incluidas las Pautas de los CDC para recetar opioides para el dolor crónico. Este sitio también incluye un centro de recursos para publicaciones con materiales educativos y descargables.
El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EE.UU. proporciona información completa sobre el abuso de drogas, las tendencias emergentes, las estrategias de prevención, el desarrollo cognitivo del cerebro de los adolescentes, la neurociencia de la adicción y la ciencia más reciente relacionada con el tratamiento del abuso de sustancias. También incluye un centro de recursos donde los visitantes pueden solicitar e imprimir materiales educativos.
Teens Health es un lugar privado para adolescentes que necesitan información y consejos honestos y precisos sobre la salud, las emociones y la vida. Este recurso está disponible las 24 horas del día para que los adolescentes obtengan la información aprobada por un médico que necesitan para tomar decisiones informadas o para ayudar a un amigo que necesita un consejo.
Conozca la historia y los efectos de cada una de las siguientes drogas con estas hojas informativas ordenadas e imprimibles (todas son PDF) que pueden servir como recursos útiles para repartir fácilmente.
Esta breve animación muestra cómo funciona la naloxona en el cuerpo. La naloxona es un medicamento que reversa las sobredosis de opioides. Para obtener más información, visite el sitio web de SAMHSA.
La Coalición MEDS del Condado de Contra Costa es una organización basada en voluntarios. ¡Siempre podemos usar su apoyo!
Ejemplos de apoyo voluntario que necesitamos:
Si alguna de estas actividades le interesa, háganoslo saber con un correo electroníco a info@cccmedscoalition.org el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
By continuing to use this website, you consent to the use of cookies in accordance with our Cookie Policy.
AcceptAutomated page speed optimizations for fast site performance